REFERENCIA 📗
- Título: El curioso incidente del perro a medianoche.
- Autor: Mark Haddon (Northampton, 1962) es un escritor, ilustrador y guionista británico.
Ha escrito numerosos libros para niños y un poemario. Trabajó durante un tiempo con personas con deficiencias físicas y mentales, lo que le ayudó a crear su primera novela "El Curioso Incidente del Perro a medianoche" (2004), ganadora del premio Whitbread y el Commonwealth. Antes de escribir este libro, ya había escrito cuentos para niños y también los había ilustrado. También participaba en la creación de guiones para series y películas de TV.
Actualmente da clases de literatura creativa en la Universidad de Oxford y en la fundación Arvon. Como afición se dedica a la pintura abstracta.
- Año: 2007 ( Primera edición: 2004).
- Editorial: Salamandra.
- Número de páginas: 269.
- Ciudad: Barcelona.
- Núcleo Temático: Sentido numérico y simbolización algebraica.
- Nivel recomendado: 3º y 4º ESO y Bachillerato.

Aunque la matemáticas son protagonistas de algunos de los momentos de
este libro, realmente es la historia personal de Christopher la que
convierte al “Curioso incidente del perro a medianoche” en una lectura
apasionante. Contadas en primera persona, las aventuras que se suceden
en la vida de un niño autista con un complicado mundo interior, nos
motivan una profunda reflexión de sus necesidades y su forma de entender
los sentimientos. Dotado especialmente para los problemas matemáticos,
Christopher nos relata su investigación sobre el asesinato de un perro
para acabar descubriendo realmente los misterios de su propia vida.
Contraportada: A sus quince años, Christopher conoce las capitales de todos los países
del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los
números primos hasta 7507, pero le cuesta relacionarse con otros seres
humanos. Le gustan las listas, los esquemas y la verdad, pero odia el
amarillo, el marrón y el contacto físico. Si bien nunca ha ido solo más
allá de la tienda de la esquina, la noche que el perro de una vecina
aparece atravesado por un horcón, Christopher decide iniciar la búsqueda
del culpable. Emulando a su admirado Sherlock Holmes – el modelo de
detective obsesionado con el análisis de los hechos-, sus pesquisas lo
llevarán a cuestionar el sentido común de los adultos que lo rodean y a
desvelar algunos secretos familiares que pondrán patas arriba su
ordenado y seguro mundo.
CONTENIDOS
Números primos. Grafos. Mapas. Escalas. Ecuaciones de segundo grado. Juegos de estrategia. Lógica. Puzzles manipulativos. Representación de funciones. Probabilidad. Proporcionalidad. Potencias. Teselaciones.
Conexión con … Lengua y Literatura.
COMPETENCIAS BÁSICAS
- Comunicación lingüística: Analizar, tener en cuenta otras opiniones.
- Matemática: Conocer y manejar elementos matemáticos, desarrollar procesos de razonamiento, aplicación activa en contextos cotidianos, seguridad y confianza hacia los elementos matemáticos.
- Social y ciudadana: Habilidades sociales, respeto a principios y valores.
- Aprender a aprender: Plantearse preguntas, utilizar diversas estrategias, aprender con los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario